

La instancia le permitió a la arquitecta presentar resultados de su proyecto de investigación financiado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.
La ciudad de Guimarães en Portugal, fue sede del noveno congreso internacional The Constructed Environment, donde la Arquitecta y Dra. en Urbanismo, Karen Andersen, presentó los resultados de la investigación realizada junto a la Arquitecta del Paisaje, Daniela Lenher, “El rol del espacio público en el paisaje fluvial de Valdivia. Estudio participativo de dos casos emblemáticos”, financiada gracias a la adjudicación de un FONDART nacional en modalidad investigación en su línea de arquitectura.
Entre los días 23 y 24 de mayo en la ciudad de Guimarães, Portugal, la académica del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile, Dra. Karen Andersen, participó en el noveno congreso internacional The Constructed Environment, la cual pertenece a la red de investigación The Constructed Environment Research Network, fundada el año 2010, y que tiene por finalidad convocar a investigadores y profesionales con la idea de discutir sobre las configuraciones humanas y su interacción con los entornos construidos, sociales y naturales.
La Dra. Andersen, quien es actualmente miembro de esta red de investigación, presentó parte de los resultados de su FONDART nacional, el cual trata sobre el uso público y la percepción ciudadana de dos bordes fluviales de la ciudad de Valdivia. Para esto, la académica junto a un equipo multidisciplinario de académicos, estudian las estructuras del paisaje fluvial y su entorno construido, realizan un estudio de caracter etnográfico y un estudio ecológico.
En ese sentido y gracias a éste enfoque interdisciplinario, los resultados obtenidos por las arquitectas Andersen y Lenher en este FONDART, contaron con la participación de un equipo de trabajo compuesto por los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh, Dres. Antonio Zumelzu y Juan Carlos Olivares. Junto a ellos, la investigación también contó con el trabajo de la egresada de la Escuela de Arquitectura UACh, Constanza Jara, y la Dra. en Ecología, Verónica Briceño.
Cabe destacar que, en la ocasión, la académica también se reunió con el Director del Master de Arquitectura de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Minho, en Guimarães, Portugal, y con el encargado de movilidad internacional de la misma institución con el fin de generar un posible convenio de movilidad entre ambas instituciones.